Ambas ferias aplazan sus fechas a los días 14, 15 y 16 de
septiembre de 2021.
Madrid se convertirá en la capital de la impresión digital, la
comunicación visual y el regalo promocional durante los tres días de feria.
La celebración conjunta de ambas ferias representa una gran
oportunidad de negocio para los profesionales de los sectores afines.
Debido a la evolución que se está dando durante este período en relación a la segunda ola del COVID-19 en España, y tras un intenso diálogo con todos los agentes implicados, los comités organizadores de PROMOGIFT, Salón Internacional del Regalo Promocional y Maquinaria para Personalización, y de DIGICOM, Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual, junto con la organización de IFEMA, han decidido convocar ambas citas en las mismas fechas para crear el mayor evento en España de estos sectores aprovechando las sinergias que tienen en común.
PROMOGIFT y DIGICOM, de este modo, aplazan sus fechas para realizar la nueva celebración del 14 al 16 de septiembre de 2021 con la finalidad de apoyar los intereses de las empresas del regalo promocional, la impresión digital y la comunicación visual ofreciendo un espacio de encuentro que acogerá más de 550 expositores, 700 marcas y más de 12.000 visitantes, lo que convertirá este evento en el más importante de todos estos sectores.
Con estas cifras, los comités organizadores quieren que ambas ferias sean un referente en el mercado promoviendo la recuperación de los sectores partícipes y el crecimiento económico del país.
PROMOGIFT se ha consolidado, a lo largo de su trayectoria, como la mayor plataforma comercial del PTO (Publicidad a Través de Objeto) en la península ibérica y la feria de referencia para esta industria en el sur de Europa, gracias al apoyo de las empresas líderes de este segmento económico y al compromiso de sus asociaciones -AIMFAP, Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales, y FYVAR, Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Promocionales y Publicitarios-. Su última edición, celebrada en enero de 2020, se culminó con éxito de participación al registrar 486 empresas y marcas expositoras, procedentes de 26 países y 6.343 visitantes profesionales, de 3.235 empresas de 34 países.
Estos certificados reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, así como la transmisión de la información a todos ellos sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento físico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos con la combinación de formatos presenciales e híbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.
Más información: https://www.ifema.es/promogift y www.ifema.es/digicom